Análisis de los Determinantes Socioeconómicos del Gasto de Bolsillo en Medicamentos en Seis Zonas Geográficas de Panamá

Abstract

Objetivo

Caracterizar el gasto de bolsillo privado en medicamentos en función de los determinantes sociodemográficos y socioeconómicos.

Materiales y métodos

La fuente de datos es la Encuesta de Gasto de Bolsillo en Medicamentos de 2014. Se caracterizó el gasto de bolsillo privado mediante variables explicativas sociodemográficas (SOD) y socioeconómicas (SES). Se hizo análisis factorial por componentes principales, regresión logística y lineal simple.

Resultados

Los Odds Ratio demuestran que la educación y la zona geográfica son determinantes fundamentales que inciden en el gasto de bolsillo. Los medicamentos son productos necesarios, en adición a que el gasto de bolsillo aumenta a un promedio del 2% por cada año de vida cronológica adicional.

Conclusiones

Existe mayor vulnerabilidad en las zonas más pauperizadas respecto del acceso a medicamentos, en especial en las indígenas e implica un mayor riesgo de gasto catastrófico a menor ingreso ante la mayor prevalencia de enfermedades crónicas.

Authors

Victor H. Herrera-Ballesteros Franz Castro Beatriz Gómez

Explore Related HEOR by Topic


Your browser is out-of-date

ISPOR recommends that you update your browser for more security, speed and the best experience on ispor.org. Update my browser now

×