Abstract
Objetivo
Evaluar costos directos de la intervención coronaria percutánea (ICP) sin ingreso hospitalario frente a la ICP con ingreso hospitalario mayor a 24 horas en una perspectiva hospitalaria-institucional privada en la República Dominicana durante el año 2022.
Métodos
Este estudio tiene un enfoque comparativo basado en un análisis prospectivo transversal de parcialización de costos. Se evaluaron los costos directos de diez pacientes procedentes de una ICP sin ingreso hospitalario y diez pacientes con ingreso hospitalario mayor a 24 horas sometidos a ICP como grupo control. Se utilizó un enfoque de “primer llegado, primer servido” desde diciembre de 2021 hasta marzo de 2022. El análisis utilizó la factura electrónica generada para cada paciente.
Resultados
La ICP sin ingreso hospitalario representa $472,56 de ahorro para el paciente, lo que equivale a una reducción de costos del 12,5%. El análisis de subcostos mostró el apartado de farmacia como el más relevante en la diferencia de costos.
Conclusiones
El abordaje de la ICP sin ingreso hospitalario fue económicamente costo-ahorrador sobre el abordaje control en costos directos. El beneficio económico es sustancial y complementa la facilidad de uso. Esto con el fin de mejorar los recursos institucionales y con una posible adaptación a otros sistemas de salud de la región.
Authors
Licurgo J. Cruz Helio M. Grullón-Rodríguez Yanely López-Bencosme Sergio Gresse Yinny Cen Feng Anthony Gutiérrez-Martínez